Equipo

-Dirección General y Fundador: Diep Mohamed Sarrua Yuraszeck, Magister en artes, mención Composición musical U. de Chile, Licenciado en artes tecnología y gestión musical, con el título de Músico con mención en ejecución instrumental (UV), Pos- Titulo Composición musical (PUCV).

-Directora Ejecutiva y Producción General: Fernanda Gatica Castro, Licenciada en Trabajo Social Universidad Católica del Maule. Ex Encargada de Organizaciones Comunitarias I. Municipalidad de Quinta de Tilcoco.

Investigación y creación en  instrumentos musicales u objetos sonoros , luthería electrónica y luthería en arcilla y líticos :

-Pablo Palominos Venegas: Músico e Ingeniero en Electrónica PUCV. Monitor del taller de Electrónica Sonora (circuitos análogos y digitales).

Felipe Gatica Castro: Construcción en tierra y  constructor luthier de instrumentos u objetos sonoros sur andino Mapuche.

Investigación teórica

Arqueóloga: Silvana Montenegro , Licenciada en Antropología mención Arqueología y Magister en Arqueología, Universidad de Chile.

Arqueólogo: Eduardo Álvarez, Arqueólogo Universidad Austral.

Arqueólogo: Jairo Sepúlveda, Licenciado en Antropología mención Arqueología y Magister en Historia, Universidad de Chile.

Socióloga: Tamara Cáceres, Licenciada y Titulada en Sociología, Universidad de Concepción y Postítulo en Agroecología y Desarrollo Rural Sustentable. Universidad de Santiago de Chile.

Cristián López Sandoval : Compositor, pianista, artista sonoro y académico. Magister en filosofía mención Estética, Master en Música Electroacústica Fundación Phonos , Barcelona.

Franco Galarce Fuentes: Registro fotográfico y audiovisual Cineasta con mención en Producción ejecutiva, Universidad de Valparaíso.

Diseño de arte

Monica Pincheira: Licenciada en Artes Plásticas, mención Escultura de la Universidad de Concepción, Alfarera y Pintora.

Diseño gráfico, producción ejecutiva y editora de contenidos. Valentina Fabiola Carmona Leiva: Licenciada en Artes Visuales, con el título de Pedagoga y profesora de artes plásticas de la Universidad de Concepción.

Curatoría y Producción :
 Carlos Cancino

Álvaro Lizana: Ingeniero en informática, mantención Página web.

Taller Renkü mantiene contacto y cooperación con diferentes instancias, agrupaciones socio-culturales y universidades.

Núcleo de Investigación en Ecología Acústica y Antropología Sonora "Maria Eulalia Pichikobke"

Fundación Socioecológica LEN LEN

Pikun Mapu

Laboratorio de arte sonoro “LAS”, Santiago -Chile

Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención, LATIR, México.

Centro de Investigación en Estéticas Latinoamericanas. DMUS, Facultad de Artes. Universidad de Chile.

Centro de investigación y creación musical Carlos Isamitt, Rengo - Chile

Centro de investigación  musical autónoma “CIMA”, Valparaíso – Chile

Centro de Creación CECREA , Pichidegua

Dirección de Extensión Universidad de O’Higgins

Instituto de Música Universidad de Chile

Universidad Loyola. La paz -Bolivia 

Corporación Cultural de Rengo.CCR

Pablo Palomo Sintetizadores

Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos de Bolivia, OEIN

Orquesta Plurinacional de instrumentos Nativos de Bolivia, OPIN

Festival de arte contemporáneo de Chachapoyas, Amanzonas, Perú.

Festival Internacional de Arte sonoro Pacifico, Perú.

Asimtria.org, Peru

Reudo , Peru

Academia la Buena Música, La Serena, Chile

Colectivo Latinoamericano Seques, Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, Chile.

Toda la Teoria del Universo TTU, Concepción- Chile

Corporación cultural Paisajes sonoros de Chile, Santiago.

Laboratorio de Artes Electrónicas Y Electroacústica

Laboratorio de Artes Multimediales

Zona de los archivos adjuntosVista previa del vídeo Laboratorio de Artes Electrónicas y Música Electroacústica “L.E.E”. de YouTubeLaboratorio de Artes Electrónicas y Música Electroacústica “L.E.E”.Vista previa del vídeo LAM “Primavera” 2016.III Encuentro de Música Contemporánea. Taller Renkü, 2016. de YouTubeLAM “Primavera” 2016.III Encuentro de Música Contemporánea. Taller Renkü, 2016.Vista previa del vídeo Cergio Prudencio - Rengo 2016 de YouTubeCergio Prudencio - Rengo 2016

ResponderReenviar